Parlamento venezolano no tiene ni para pagar la jardinería

El recorte presupuestario o asfixia financiera a la que ha sido sometida la Asamblea Nacional toca todos los órdenes: los jardines internos parecen una selva. Personal de Protocolo tuvo que arremangarse las camisas y arrancar maleza.

Foto cortesía José Pacheco

Por Maru Morales P.  | @morapin

Hago una breve parada por aquí para compartir con ustedes unas imágenes que resumen la crisis financiera que atraviesa la Asamblea Nacional desde el primer trimestre del año, cuando se desregularizó -hasta finalmente cerrarse por completo- la transferencia de recursos desde la Tesorería Nacional para cubrir las diferentes partidas presupuestarias del Poder Legislativo. La maleza crece sin control en los jardines de la AN.


Foto Maru Morales P.


La partida número 010064000 identificada como "Mantenimiento de la infraestructura y modernización de la plataforma tecnológica de la Asamblea Nacional al servicio del pueblo legislador" recibió Bs 781.189.768 de acuerdo al Presupuesto Nacional de 2016 (que se aprobó el 10 de diciembre de 2015). De esa partida y de la aprobación de Créditos Adicionales -dada la altísima inflación registrada este año- debió salir el dinero necesario para pagar las tareas de servicios generales, jardinería, reposición de insumos de oficina, mantenimiento de equipos de computación, suministros varios (papel tualé, jabón de mano, café, vasos plásticos, agua mineral, entre otros). Pero la realidad ha sido otra.
 

Foto Maru Morales P.


 Desde hace meses, quienes frecuentamos el Parlamento venezolano, vemos cómo crece la maleza en los jardines internos y externos. Al tal punto que hoy lunes 05 de diciembre, la Secretaría tuvo que solicitar a los asistentes del Hemiciclo -funcionarios que no son jardineros ni tienen los equipos de protección necesarios para ello- que arrancaran la maleza con sus propias manos.

Foto cortesía José Pacheco


Comentarios